Ingredientes:
110gr matequilla
50gr azucar
1 huevo
En primer lugar, tamizamos la harina pasándola por un colador de malla fina para eliminar los grumos y dejarla más suelta y esponjosa.
A continuación, incorporamos la mantequilla cortada en daditos. Es muy importante que se encuentre bien fría para que no se derrita rápidamente.
Mezclamos la mantequilla con la harina utilizando la punta de los dedos, estrujándola y removiéndola suavemente hasta obtener una mezcla en forma de finos grumos (pacecido a las migas de pan).
Integramos los ingredientes mezclándolos con las manos, suavemente, prácticamente sin amasar, presionando ligeramente con la punta de los dedos o la palma de la mano y haciendo lo justo para que la masa adquiera un aspecto homogéneo.
PASO 2: Crema pastelera(blog de las Recetas de Domi)
Ingredientes:
600 ml. de leche.
10 cucharadas de azucar.
3 cucharaditas de azucar vainillada.
3 yemas de huevo.
3 cucharadas de maicena.
1 rama de canela.
1 corteza de limón.
10 cucharadas de azucar.
3 cucharaditas de azucar vainillada.
3 yemas de huevo.
3 cucharadas de maicena.
1 rama de canela.
1 corteza de limón.
Ponemos la leche a hervir con la canela y el limón, reservando media taza para después disolver la maicena. Cuando lleve 5 minutos hirviendo la apartamos y dejamos enfriar.

Cuando haya enfriado un poco, colamos la leche y añadimos el azucar blanco, el avainillado, y las tres yemas de huevo batiendo bien para que no se cuajen. Disolvemos la maicena con la leche que habíamos reservado previamente y la incorporamos a la mezcla anterior que ya tendremos calentando en el fuego.
Ahora sólo queda remover constantemente hasta que la crema espese.
PASO 3: Hacer la base.
Espolvoreamos harina sobre la superficie de trabajo y el rodillo para evitar que la masa se pegue. Estiramos la masa, aplastándola suavemente con el rodillo hasta obtener un disco del grosor deseado, aproximadamente 3-4 mm.
Sin girar la masa, pasamos el rodillo en diferentes direcciones partiendo del centro.
Sin girar la masa, pasamos el rodillo en diferentes direcciones partiendo del centro.
Para que la masa no se levante o se ondule pondremos un peso encima, lo habitual es utilizar unos garbanzos o judías. Cubrimos con papel de aluminio y rellenamos el molde con unos garbanzos.
PASO 4: Montar la tarta.
Untamos la base con la crema pastelera, cubrimos con fresas laminadas.
Para que quede brillante podemos usar una lamina de gelatina disuelta con dos cucharadas de mermelada de fresa, lo calentamos hasta que la gelatina se haya disuelto y cubrimos la tarta con un pincel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
QUE TE HA PARECIDO?